UPE y Universidad Favaloro: Primer paso hacia una alianza estratégica internacional

En el marco de su política de internacionalización y fortalecimiento académico, la Universidad Privada del Este (UPE) concretó una visita oficial a la Universidad Favaloro de Buenos Aires, Argentina, con el objetivo de establecer una alianza estratégica orientada a la cooperación científica, la investigación conjunta y el desarrollo de proyectos de extensión universitaria.

La delegación institucional estuvo presidida por el Rector, Dr. Roberto González Vaesken, e integrada por decanos y directivos de distintas sedes de la carrera de Medicina. Fueron recibidos por altas autoridades de la Universidad Favaloro:

  • Dr. Juan Gabriel Barra – Vicerrector
  • Dr. Francisco R. Klein – Decano de Medicina
  • Dr. Alberto Crottogini – Director de Investigación y miembro del CONICET
  • Dr. Gabriel Montero – Director Comercial del Hospital Universitario Favaloro

La articulación de la agenda fue posible gracias al apoyo del Abg. Mario Alejandro Scholz, asesor internacional de la Cámara de Diputados de la República Argentina.

Durante el encuentro, se definieron los siguientes ejes de trabajo:

  • Fortalecimiento académico entre ambas instituciones
  • Desarrollo de proyectos conjuntos de extensión universitaria
  • Investigación científica colaborativa, con especial énfasis en salud pública y epidemiología

“Iniciamos un proceso institucional con una universidad de excelencia científica, donde encontramos no solo grandes profesionales, sino también calidad humana”, destacó el Dr. González Vaesken.

Desde su sede central en Presidente Franco y sus filiales en Asunción y Ciudad del Este, la UPE reafirma su compromiso con la calidad educativa, la producción científica y la formación de profesionales con visión global.

La delegación de la UPE estuvo compuesta por:

  • Dra. Iris Vuyk de Manera
  • Dra. Sandra González Leguizamón
  • Dr. Héctor Spattuza
  • Abg. Luis Dávalos
  • Juan Szymankiewicz

Este acercamiento marca el inicio de una cooperación institucional con una universidad reconocida internacionalmente por su excelencia en medicina, investigación y formación académica.

El conocimiento no tiene fronteras. La UPE tampoco, cuando se trata de formar líderes con visión.

Para más detalles, podés ver la entrevista completa en https://youtu.be/kXZrpwyLKYw?si=yp5rsyn_78BwKc2Q