¿POR QUE ESTUDIAR LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN?

Todo programa académico debe responder a las expectativas generadas por la sociedad. Hoy, ella demanda a las Instituciones de Educación Superior cambios y aportaciones originales para el progreso social.

En ese sentido, la UPE –previo estudio regional de necesidades socioculturales– diseña nuevos programas académicos que contribuyan al desarrollo regional de la institución y al progreso individual de personas que esperan nuevas opciones profesionales.

Consciente de las necesidades sociales e individuales, presenta a la comunidad universitaria la Licenciatura en Ciencias de la Educación, como una alternativa profesional de calidad para los interesados en mejorar las condiciones educativas de nuestra sociedad y del país. Esta propuesta nace como resultado de la identificación de los problemas en el campo de la educación vinculados directa e indirectamente con la creación del CONES y la ANEAES, órganos rectores de la calidad de la educación superior nacional.

La Licenciatura que proponemos, responde a problemas que a la fecha otros programas académicos en educación no han centrado su atención, pues se propone incursionar en el inmenso archipiélago de lo que actualmente es la educación. Esto es, propiciar el cambio en el concepto actual de Licenciado en Educación, por uno diferente y más amplio, donde la correspondencia con otras disciplinas enriquece lo educativo y permite al egresado descubrir todas las interrelaciones de la educación con lo social, económico y cultural, y así favorecer a los egresados porque amplía sus futuras oportunidades laborales.

Nuestra propuesta plantea cambios cualitativos para las tradicionales licenciaturas en educación, que se han implementado habitualmente.

PROYECTO EDUCATIVO

Formar profesionales de la educación que contribuyan a resolver los grandes problemas educativos del país, a través de una sólida formación multidisciplinaria que les permita tomar conciencia de su tiempo, y como líderes en su campo, con sustento humanista y actitud crítica puedan atender necesidades y problemas en todos los niveles de la educación

La Licenciatura en Ciencias de la Educación es un programa académico con reconocimiento por el sustento de cuerpos académicos solventes en el plano regional y nacional, que vincula a estudiantes a proyectos de investigación y es evaluado permanentemente. Está sujeto a las necesidades reales educativas de la sociedad a través de un currículo pertinente y actualizado

El estudiante que egrese de la Licenciatura en Ciencias de la Educación será capaz de conocer:

  • El marco teórico en epistemología, psicología, sociología entre otras disciplinas.
  • Modelos de capacitación empresarial para: obreros, empleados, mandos medios y directivos. Modelos de formación educativos para estudiantes, profesores y directivos.
  • Medios masivos de comunicación y uso de nuevas tecnologías en el aula.
  • Organismos educativos, políticas educativas y sistemas educativos internacionales y nacionales.
  • Modalidades de educación, entre las cuales se encuentra la formal, no formal, rural, urbana, abierta y a distancia.
  • Modelos de evaluación del aprendizaje, de la práctica docente en el aula, institucionales, de planes y programas de estudio.
  • Diversas técnicas de investigación de tipo cualitativo, cuantitativo o pragmático.

El Licenciado en Ciencias de la Educación se desempeña en organismos, entidades y establecimientos educativos formales y no formales, oficiales y no oficiales y en todo tipo de organización o entidad que realice actividades vinculadas con la educación, ya sea en forma presencial o a distancia. Está habilitado para:

  • Participar en la definición de políticas educativas de distintos niveles.
  • Elaborar planes, programas y proyectos para la implementación de concepciones y políticas educativas y culturales.
  • Diseñar, revisar, ajustar y evaluar propuestas curriculares.
  • Planificar, organizar, conducir y evaluar sistemas institucionales y servicios educativos.
  • Elaborar y/o implementar diseños de investigación educativa, realizar diagnósticos y estudios en distintas situaciones de la realidad educativa.
  • Estructurar, conducir y evaluar procesos de enseñanza aprendizaje.
  • Planificar ejecutar y evaluar programas de formación, actualización y perfeccionamiento docente.
  • Brindar asesoría educativa a instituciones educativas y comunitarias.
  • Intervenir en arbitrajes, puntajes y todas aquellas actividades legales del ámbito educativo.
  • Producir y analizar recursos de tecnología.

MAS INFORMACION DE LA CARRERA

DECANO

COORDINADOR ACADEMICO

SECRETARIO

COORDINADORES

CUERPO DOCENTE

2023

HORARIOS DE CLASE

Lunes a Viernes
Turno Noche: 17:40 a 21:40 hs.

Sábados
15:00 a 18:40 hs.

HORARIOS DE ATENCION: SECRETARIA

Lunes a Viernes
15:00 a 21:00 hs.

Sábados
15:00 a 18:00 hs.

COORDINADOR DE CARRERA

Martes, Miércoles y Jueves
17:00 a 20:00 hs.

NUESTRAS REDES

BLOGS DE NOTICIAS

¡Oportunidad laboral en la UPE CDE!

Estamos en la búsqueda de personal para limpieza y...

UPE CDE refuerza la seguridad con capacitación en emergencias en ascensores

Reafirmando su compromiso con la seguridad y la formación...

EDICIÓN ESPECIAL DE LA REVISTA JURÍDICA CIDUPE

La Universidad Privada del Este presenta una edición especial...

Jornada de Inducción para los Estudiantes Ingresantes de la Carrera de Medicina

La Facultad de Ciencias Médicas Prof. Dr. Manuel Riveros...

🌍📢 𝗣𝗟𝗔𝗭𝗔𝗦 𝗔𝗕𝗜𝗘𝗥𝗧𝗔𝗦 – 𝗜𝗡𝗧𝗘𝗥𝗖𝗔𝗠𝗕𝗜𝗢 𝗩𝗜𝗥𝗧𝗨𝗔𝗟 𝗘𝗡 𝗟𝗔 𝗨𝗜𝗗𝗘

¿𝗤𝘂𝗶𝗲𝗿𝗲𝘀 𝘃𝗶𝘃𝗶𝗿 𝘂𝗻𝗮 𝗲𝘅𝗽𝗲𝗿𝗶𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗮𝗰𝗮𝗱𝗲́𝗺𝗶𝗰𝗮 𝗶𝗻𝘁𝗲𝗿𝗻𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 𝘀𝗶𝗻 𝘀𝗮𝗹𝗶𝗿 𝗱𝗲...

Estudia en Cancún, México, con la UPE CDE!

La Universidad Privada del Este Filial Ciudad del Este...

Homenaje al Dr. Enrique Bolado: Reconocimiento a su trayectoria y legado en la UPE CDE

En un emotivo acto de reconocimiento, la Universidad Privada...

UPE CDE anuncia convocatoria para movilidad académica internacional en Brasil

En el marco de la internacionalización académica y como...

Participa en la Movilidad Virtual Internacional!

La Universidad Privada del Este, Filial Ciudad del Este...

𝐂𝐨𝐧𝐯𝐨𝐜𝐚𝐭𝐨𝐫𝐢𝐚 𝐝𝐞 𝐌𝐨𝐯𝐢𝐥𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐀𝐜𝐚𝐝𝐞́𝐦𝐢𝐜𝐚 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐫𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝟐𝟎𝟐𝟓 – 𝐔𝐅𝐑𝐏𝐄

𝐈𝐧𝐯𝐢𝐭𝐚𝐦𝐨𝐬 𝐚 𝐧𝐮𝐞𝐬𝐭𝐫𝐨𝐬 𝐞𝐬𝐭𝐮𝐝𝐢𝐚𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐚 𝐯𝐢𝐯𝐢𝐫 𝐮𝐧𝐚 𝐞𝐱𝐩𝐞𝐫𝐢𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐢𝐧𝐭𝐞𝐫𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥...