¿POR QUE ESTUDIAR KINESIOLOGÍA Y FISIOTERAPIA?

La Fisioterapia pertenece a las ciencias de la salud y tiene como objeto el estudio y el manejo del movimiento corporal, como elemento esencial del bienestar y la salud del humano.

La Carrera pretende formar profesionales  capaces integralmente como fisioterapeutas, con actitud de servicio, que valoren la salud como pilar fundamental de la vida humana y por lo tanto, contribuyan a la prevención  de riesgos  y al mejoramiento  de las condiciones  motoras  de las personas para contribuir a elevar la calidad de vida; que sean líderes creativos, éticos, solidarios, con espíritu investigativo; capaces de comprender, analizar y tratar los problemas  de la salud que puedan resolverse con la fisioterapia.

PROYECTO EDUCATIVO

Formar profesionales Kinesiólogos-Fisioterapeutas de alta calidad, con capacidad resolutiva, íntegros, solidarios, con pensamiento crítico y gran sensibilidad humana para el desarrollo de sus competencias profesionales con profunda vocación de servicio dentro del área de la prevención, recuperación, reeducación y rehabilitación física de las personas, contribuyendo con ello al bienestar social y el desarrollo del país.

Ser una carrera formadora de Kinesiólogos Fisioterapeutas, con altas competencias profesionales, y una formación integral de excelencia, gracias a los conocimientos, técnicas y prácticas de primer nivel adquiridos, acorde a los avances tecnológicos dentro del área de la rehabilitación física y coherente con su misión social.

El/la egresado/a de la carrera de Kinesiología y Fisioterapia posee una sólida estructura disciplinaria que le permite conocer, comprender, construir, comunicar y aplicar los conocimientos inherentes al movimiento humano y sus alteraciones, dentro de un contexto bio-psicosocial y como elemento fundamental del desarrollo humano. Realiza sus acciones profesionales en todos los ámbitos planteados a nivel nacional, aportando diariamente al engrandecimiento de la profesión. Diseña, ejecuta y dirige programas de intervención profesional, para la promoción de la salud y el bienestar del individuo, la prevención y recuperación de las deficiencias, limitaciones funcionales, discapacidades y cambios en la condición física de individuos y comunidades y la participación en los procesos de habilitación y rehabilitación integral de los individuos con posibilidades cinéticas diferentes. Es capaz de administrar servicios kinésicos, fisioterapéuticos y de salud, de sectores de la seguridad social, salud, trabajo, educación y deportes. Participa en el diseño y formulación de políticas sanitarias y educativas con miras a mejorar la calidad de vida de la comunidad en la que está inserta.

MAS INFORMACION DE LA CARRERA

DECANO

COORDINADOR ACADEMICO

SECRETARIO

COORDINADORES

CUERPO DOCENTE

2023

HORARIOS DE CLASE

Lunes a Viernes
Turno Noche: 18:00 a 22:00 hs.

HORARIOS DE ATENCION: SECRETARIA

Martes y Jueves
15:00 a 18:00 hs.

COORDINADOR DE CARRERA

Miercoles
08:00 a 11:00hs.

NUESTRAS REDES

BLOGS DE NOTICIAS

Facilidades para Pagos Nacionales: Nuevas Opciones para la Comunidad UPE CDE

En un esfuerzo continuo por brindar comodidad y eficiencia...

Charla Especializada sobre la Bolsa de Valores en la UPE Filial Ciudad del Este

La Facultad de Ciencias Administrativas y Contables de la...

Convocatoria Laboral – UPE CDE

La Universidad Privada del Este – Filial Ciudad del...

Charla Técnica: Gestión de Mantenimiento de Redes de Distribución

La Facultad de Ciencias y Tecnologías de la Universidad...

ESPECIALIZACIÓN EN AUDITORÍA CONTABLE – UPE CDE

La Dirección de Posgrado de la Universidad Privada del...

Examen Final de Técnica y Consultorio Jurídico en la UPE CDE

El viernes 21 de marzo de 2025, estudiantes de...

Conferencia: Derechos y Obligaciones del Ciudadano

La Facultad de Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales de...

Matrícula gratuita en la UPE CDE hasta el 30 de marzo

La Universidad Privada del Este – Filial Ciudad del...

Convocatoria de Casting UPE CDE

La Universidad Privada del Este, Filial Ciudad del Este,...