Innovación y Tecnología para un Agro más Eficiente: Charla en la UPE Filial Ciudad del Este

El 27 de marzo, la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Privada del Este – Filial Ciudad del Este tuvo el honor de recibir al Ing. Agrícola Joan Lloret, especialista en manejo fisiológico y nutricional de cultivos, quien ofreció una charla sobre el Uso de Tecnologías y Herramientas en el Manejo del Estrés por Déficit Hídrico en Plantas, representando a Agroalkimia.

El evento se llevó a cabo en el Salón Aula Magna Irene Vaesken, el cual estuvo completamente lleno, reflejando el gran interés de la comunidad académica en temas de vanguardia sobre la agricultura y la tecnología aplicada al sector agropecuario.

Durante la actividad, el Ing. Lloret abordó temas clave relacionados con la gestión eficiente de los recursos hídricos en la agricultura, destacando el impacto que el estrés hídrico tiene sobre la productividad de los cultivos y cómo las tecnologías emergentes pueden contribuir a mitigar sus efectos.

Temas Abordados:

  • Impacto del Estrés Hídrico en la Productividad Agrícola: Cómo las condiciones de sequía y escasez de agua afectan el rendimiento de los cultivos.
  • Uso de Sensores para Monitoreo en Tiempo Real: Herramientas tecnológicas que permiten medir y controlar el estrés hídrico de manera precisa.
  • Automatización del Riego para Optimizar Recursos: Soluciones innovadoras para una distribución eficiente del agua en los cultivos.
  • Modelos de Nutrición Vegetal Basados en Datos: Aplicación de análisis de datos para una nutrición más efectiva de las plantas.

En el marco de la charla, se entregaron reconocimientos a egresados de la carrera de Ingeniería Agronómica de la UPE CDE por su destacada labor en la divulgación científica, así como a los delegados de promociones anteriores por su valiosa gestión en sus respectivos cursos.

Con esta actividad, la Universidad Privada del Este – Filial Ciudad del Este reafirma su compromiso con la formación de profesionales altamente capacitados en el área agropecuaria, promoviendo la innovación y la sostenibilidad en el sector agrícola. Este tipo de iniciativas contribuyen al desarrollo de una agricultura más eficiente, rentable y responsable con el medio ambiente, alineándose con las necesidades actuales del sector.