Excelencia académica con base en la práctica científica

La Universidad Privada del Este – filial Ciudad del Este (UPE CDE) sostiene que la formación médica de calidad se consolida a través de la integración sistemática entre teoría y práctica, desde los primeros ciclos de la carrera.

Los laboratorios de la Facultad de Ciencias Médicas Prof. Dr. Manuel Riveros están diseñados y equipados para el desarrollo de competencias clínicas y científicas en áreas clave como anatomía, fisiología, microbiología, bioquímica, farmacología y técnicas quirúrgicas básicas. Estos espacios permiten a los estudiantes consolidar saberes mediante la experimentación directa, el análisis riguroso y el trabajo colaborativo en contextos controlados.

Como parte de esta infraestructura, la facultad cuenta además con una morgue universitaria, concebida como un entorno formativo ético y respetuoso. El abordaje anatómico con especímenes humanos reales permite a los futuros profesionales adquirir conocimientos morfofuncionales esenciales y habilidades técnicas aplicadas al diagnóstico y tratamiento clínico.

La experiencia práctica, orientada por docentes especialistas y estrategias pedagógicas activas, constituye un eje transversal del proceso de enseñanza-aprendizaje, garantizando una formación integral con sólidas bases científicas, técnicas y humanísticas.

En la UPE CDE, formar profesionales de la salud implica cultivar el pensamiento crítico, la excelencia académica y el compromiso ético desde el inicio de la vida universitaria.

Sabiduría es Libertad.