Avance en ortopedia y formación médica en la UPE CDE

La Universidad Privada del Este – Filial Ciudad del Este (UPE CDE), a través de su Facultad de Ciencias Médicas Prof. Dr. Manuel Riveros, reafirma su compromiso con la formación médica de calidad y el desarrollo de nuevas técnicas en el área de la salud. En un importante avance para la ortopedia en Alto Paraná, la Dra. Olinda Gamarra, Jefa de Cátedra de Traumatología y docente investigadora de la UPE CDE, encabezó la aplicación del método Ponseti en una paciente adulta, un procedimiento que, por su complejidad, se realiza principalmente en niños.
El tratamiento, llevado a cabo en el Hospital Regional de Ciudad del Este (HRCDE), contó con la colaboración de un equipo interdisciplinario y el acompañamiento de la Prof. Dra. María Eugenia Boselli, especialista en el área. La aplicación de esta técnica en adultos requiere un alto nivel de especialización y representa un desafío que fue asumido con éxito por los profesionales involucrados.


Como parte del enfoque práctico de la enseñanza en la UPE CDE, el estudiante de 5° año de Medicina, Richard Alemán, participó activamente en la jornada quirúrgica, adquiriendo experiencia en un entorno de atención real. Su desempeño refleja el compromiso de la universidad en la formación de futuros médicos con un alto nivel de preparación y vocación de servicio.
Este logro fue posible gracias al trabajo conjunto entre la UPE CDE, Osteopy, la Fundación Solidaridad y el Hospital Regional de Ciudad del Este, reafirmando el compromiso de la universidad con la educación médica y el bienestar de la comunidad.

Etiqueta:universidad privada del este, UPE, UPE CDE