UPE firma convenio con la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires

La Universidad Privada del Este (UPE) firmó un convenio de cooperación interinstitucional con la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires (UBA), una de las instituciones académicas más reconocidas de América Latina, con 73 años de trayectoria en formación científica, tecnológica y de investigación.
Este acuerdo representa un paso significativo en el fortalecimiento de la cooperación académica internacional, con énfasis en el desarrollo de proyectos de investigación científica, la movilidad de docentes y estudiantes de grado y posgrado, así como el intercambio de materiales educativos, planes de estudio y resultados de investigaciones realizadas por ambas instituciones.


Durante el acto de firma, el decano de la Facultad de Ingeniería de la UBA, Ing. Alejandro Manuel Martínez, expresó su satisfacción por este nuevo vínculo interinstitucional. “Estamos complacidos de recibirles y comprometidos en avanzar en la práctica y profundización del conocimiento mediante una cooperación activa entre ambas instituciones”, afirmó.


Por su parte, el rector de la UPE, Dr. Roberto González Vaesken, destacó la importancia del convenio como punto de partida para futuras acciones conjuntas. “Este es un primer paso importante para las acciones concretas que, en breve, iniciaremos de forma coordinada entre la UPE —a través de sus facultades de Ingeniería en Electromecánica e Informática— y la Facultad de Ingeniería de esta gran universidad (UBA)”, manifestó, agradeciendo la apertura y disposición del Ing. Martínez.


La Facultad de Ingeniería de la UBA cuenta actualmente con 13 carreras de ingeniería —la más reciente, Bioingeniería, aprobada en diciembre de 2024—, además de diplomaturas de extensión, 45 especializaciones y programas de doctorado. Su plantel docente está conformado por aproximadamente 1.700 profesionales académicos.
La delegación institucional de la UPE estuvo integrada por:
Dr. Roberto González Vaesken – Rector
Dra. Iris Vuyk de Manera – Decana de la Facultad de Ciencias Médicas (Sede Asunción)
Dra. Sandra Leticia González Leguizamón – Vicedecana de Medicina (Sede Ciudad del Este)
Dr. Héctor Andrés Spattuza – Decano de Medicina (Sede Presidente Franco)
Abg. Luis Dávalos – Director de Comunicaciones
Juan Szymankiewicz – Coordinador de Relaciones Internacionales (Sede Presidente Franco)
Este tipo de alianzas estratégicas refuerzan el compromiso de la Universidad Privada del Este con una educación superior de calidad, abierta al mundo y orientada a la formación de profesionales con visión global.

Etiqueta:medicina, universidad privada del este, UPE CDE